Acompañamiento ambiental en zonas marinas del Golfo de México

Cumplimiento normativo desde el inicio de la exploración hasta el cierre responsable

29 de Septiembre de 2025

En proyectos energéticos de alta complejidad, como los desarrollados en el Golfo de México, el cumplimiento ambiental no es solo una obligación normativa: es una oportunidad para construir relaciones de confianza, aportar soluciones técnicas y acompañar al cliente en cada decisión crítica.

Desde 2020, Territorio y Medio Ambiente (TEMA) ejecutó diversas actividades de cumplimiento en materia de impacto ambiental, emisiones a la atmósfera, seguridad operativa e industrial, así como en la gestión de residuos peligrosos y de manejo especial. Este acompañamiento técnico se fortaleció con la conformación de un equipo de support staff especializado, encargado de brindar atención personalizada, dar seguimiento puntual a cada trámite y participar en reuniones técnicas con personal operativo y con la autoridad reguladora, con el objetivo de definir líneas de trabajo y soluciones específicas para cada reto ambiental.

Con el avance del proyecto, y tras varios años de actividad exploratoria, surgió la necesidad de gestionar la Resolución de Abandono, parcial o total, de algunas de las zonas intervenidas. Esta resolución certifica el cumplimiento de la conclusión satisfactoria de la etapa de abandono conforme a la DACG de CDyA, dando cumplimiento a una fase crítica ante las autoridades mexicanas, relacionada con la devolución de derechos y obligaciones entre la operadora y el Estado mexicano (SENER).

Ante este reto, TEMA diseñó e implementó soluciones específicas para cada sitio, incluyendo la regularización de obligaciones ambientales y la gestión de renuncias en zonas específicas, logrando resoluciones exitosas. Actualmente, continuamos acompañando al cliente, dándole seguimiento a los trámites en curso que se desprenden del proyecto.

Liderazgo técnico con rostro humano

Uno de los pilares de este acompañamiento fue el trabajo de Dalia Karina Vargas Macías, Licenciada en Ingeniería en Sistemas Ambientales y gestora interna del proyecto. Su liderazgo permitió coordinar acciones técnicas y operativas que garantizaron el cumplimiento normativo en tiempo y forma. “Nuestro rol no se limitó a la parte documental; también implicó acompañar al cliente en encuentros con las autoridades reguladoras y en la toma de decisiones para resolver problemas concretos”, explica Dalia. Su compromiso fue reconocido por el cliente, quien valoró la claridad, efectividad y enfoque propositivo de su labor. “En cada espacio, buscamos construir soluciones viables y responsables”, añade.

¿Por qué es importante el cierre ambiental?

El cierre de operaciones en el sector energético no es solo un trámite administrativo. Es una etapa crítica que garantiza que las actividades realizadas no dejen impactos negativos en el entorno ni riesgos para las comunidades. En TEMA, entendemos que el cumplimiento normativo es la base, pero el verdadero objetivo es proteger el territorio y asegurar un legado ambiental responsable.

Este caso reafirma el compromiso de TEMA con la excelencia técnica, la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Acompañamos a nuestros clientes en procesos complejos como el abandono de operaciones, con soluciones integrales, visión estratégica y un equipo humano altamente capacitado.