La nueva Ley del Sector Eléctrico en México refuerza los criterios de sostenibilidad y consulta social

La normativa fomenta la transparencia, la participación y la equidad en los proyectos energéticos y su entorno social.

14 de Mayo de 2025

La reciente entrada en vigor de la Ley del Sector Eléctrico (LESE), que sustituye a la anterior Ley de la Industria Eléctrica (LIE), marca un cambio de paradigma en la regulación energética en México. La nueva normativa incorpora de manera explícita principios de sostenibilidad, justicia energética e impacto social, con especial énfasis en el respeto a los derechos de las comunidades indígenas y el uso responsable de los recursos.

Uno de los elementos más relevantes de esta transición es la creación de la Manifestación de Impacto Social del Sector Energético (MISSE), que sustituye a la antigua Evaluación de Impacto Social (EVIS). La MISSE no solo amplía el alcance de análisis, sino que hace obligatoria la consulta previa a comunidades, incluso en territorios que no estén formalmente regularizados. Esta medida responde a una necesidad creciente de garantizar una relación más transparente, participativa y equitativa entre los proyectos energéticos y su entorno social.

Aunque aún se espera la publicación de las disposiciones administrativas generales que detallarán los requisitos técnicos específicos de la MISSE, todo indica que los proyectos deberán justificar con mayor rigor cómo planean utilizar los recursos humanos, económicos y naturales de forma sostenible.

Desde TEMA México, alertamos sobre la importancia de que las empresas —públicas y privadas— se anticipen a estas exigencias normativas, adaptando cuanto antes sus estudios de impacto social y técnico a los nuevos estándares de la LESE. Esta preparación será clave para evitar retrasos, fortalecer el cumplimiento legal y garantizar la viabilidad de los proyectos en el nuevo marco regulatorio.

Golentema: información actualizada para una mejor toma de decisiones

En este contexto de transformación, desde TEMA lanzamos Golentema, una plataforma digital diseñada para ofrecer acceso temprano, actualizado y confiable a la normativa del sector energético en México.

Con Golentema, empresas, consultorías y responsables de proyectos podrán mantenerse informados en tiempo real sobre nuevos requisitos, actualizaciones legales y buenas prácticas, facilitando así una toma de decisiones más ágil, estratégica y alineada con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social que exige la nueva ley.